Soledad que bonito nombre tienes.

Me encantaría que en un futuro no muy lejano la sociedad cambiara la connotación negativa de esta palabra, porque realmente y desde el corazón pienso que no la tiene, sino más bien todo lo contrario.

¿El truco? Saber entenderla con cariño y ponerla en práctica con ternura.

Siempre se ha visto como algo aterrador el ver a personas solas: tomando café, en el cine, paseando o en cualquier otra situación. Da la sensación de que estén solas en el mundo, de que no tienen nadie que los quiera, que los acompañen a hacer esas cosas que hacen. Nos da pena, pensamos, “pobrecitx".

Estamos tan equivocados... He de reconocer que a mi antes también me pasaba, pero he aprendido dos cosas:
La primera que la soledad es un sentimiento, aunque creamos saber quien está solo o no, la soledad no se ve. Puede "estar (sentirse) más sólo, mucho más" alguien aparentemente acompañado, rodeado de miles de personas, que alguien "que esté solo" tomando un café mientras lee un libro plácidamente.

La segunda cosa, es que debemos aprender a entenderla como algo positivo, como un encuentro con nosotros mismos, un momento de relax, de calma, haciendo lo que a ti te de la real gana de hacer. Un momento de conectar con nuestra alma y de regalarnos tiempo, que por desgracia muy pocas veces lo hacemos. Es aprender a disfrutarnos y querernos sin sentir la necesidad de que nos hace falta a alguien que nos lo demuestre las 24 horas del día.
Es un sentimiento de paz y tranquilidad, donde recargamos pilas y disfrutamos con nuestra alma, sincera y transparente.

Me gustaría que a partir de hoy supiéramos sonreír al ver a alguien sólo en un parque o tomando un helado, porque esa persona ha sido valiente de encontrarse consigo mismo, sin pudores, sin miedo al que dirán, porque está segurx de sí mismo, y no hay nada más bonito y reconfortante que ese "me siento fuerte y soy feliz, aquí, pasando este ratito conmigo".

La vida tiene miles de millones de horas, hay tiempo de sobra para hacer de todo, para estar acompañados, pero también para estar (que no sentirnos) "sólos" y bucearnos sin miedo, disfrutando de verdad de la vida. Disfrutando siempre desde el corazón.


Ro Lorenzo Salvador.

Comentarios

Entradas populares de este blog